Guión: Alejandra Ibarra Chaoul
Producción y reporteo: Alejandra Ibarra Chaoul
Narración: Alejandra Ibarra Chaoul
Investigación adicional: Fátima Pacheco
Asesoría editorial y de narración: Rosa Amanda Tuirán Grobet
Idea original y Dirección: Alejandra Ibarra Chaoul
Coordinador de desarrollo y producción: Julio González
Producción de paisajes sonoros y ambientación histórica: Sari Benítez
Ambientación histórica: Alejandra Ibarra Chaoul y Sari Benítez
Asistentes de producción de paisajes sonoros y ambientación histórica: Julián Pimentel y Carlo Ixcamparij
Postproducción: Antonio Monterroso de Aura Recordings Guatemala
Música original: composición de Ana Tuirán
Arte original: Day Cuervo
Conoce más
Bitácora del episodio
1. Entrevista Loret de Mola con familiares y cercanos a Felícitas y Teresa
2. El asesinato de Bety Cariño y Jyri Jaakkola
• Artículo sobre el aniversario luctuoso de Bety Cariño, su vida, obra y asesinato; recogido del Fondo Noruego
para los Recursos Humanos.
• Artículo de Proceso sobre el asesinato de Bety y Jyri.
• Video de la madre de Jyri Jaakkola sobre el asesinato de Bety y su hijo Jyri (2021), recuperado de la página
de Facebook de la Unión Europea en México:

3. Entrevista con Jorge Albino, el vocero de San Juan Copala

• Testimonio de Jorge Albino sobre el asesinato de Teresa y Felícitas en el programa Nación Multicultural de la UNAM.
• Artículos sobre Jorge Albino ejerciendo como vocero en varios problemas que ha tenido la comunidad triqui:
• Enlace 1
• Enlace 2
• La Ley Revolucionaria de Mujeres del Ejército Zapatista Liberación Nacional, publicado por el órgano informativo zapatista El Despertador Mexicano, recuperado del archivo histórico del blog Enlace Zapatista.
• Artículo sobre la misma ley a razón de sus 30 años, por parte del Washington Pos.


4. Entrevista con Aleida Calleja

• “¿Quién es Aleida Calleja, la próxima titular del IMER?”, artículo rescatado de Cultura Colectiva.
• Nombramiento de Aleida Calleja como directora del proyecto “Programa de Legislaciones y Derecho a la Comunicación” de la AMARC (América Latina y Caribe), rescatado de Cima Noticias.
• Crítica de Aleida Calleja en el noticiero de Denise Maerkel sobre las regulaciones del espectro radiofónico propuestas por el PRI-PVEM, rescatado de CNN en español.
5. Segunda entrevista a David Peña
• Detención de Faustino Vásquez Martínez por el homicidio de Bety Cariño y Jyri Jaakkola, Animal Político (2015)
•Las Guardias Blancas, pronunciamiento de la Comisión Política Nacional del Movimiento Socialista de la Sierra Sur (MSSS), recuperado del blog El Blog de Frida #NiUnaMás
• La Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo (COCEI):
“Crónica de Juchitán”, por Carlos Monsiváis (1983). Recuperado de Cuadernos Políticos, número 37, pp 46-55 (apartado III) El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), su página oficial.
• La Unión de Bienestar Social de la Región (UBISORT): “San Juan Copala: dominación política y resistencia popular. De las rebeliones de Hilarión a la formación del municipio autónomo”, Francisco J. López Bárcenas; p. 211 (Cap VI). El Partido Unidad Popular (PUP), página oficial.
• El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), su página de Facebook oficial.
• “El atentado no era contra ellas, sino contra la persona que venía conduciendo, (Faustino Vázquez Martínez)”, La Jornada (2008).
• El desplazamiento de habitantes de Tierra Blanca Copala, recuperado de Pressenza (2022).
• Nota, aparentemente el MULT, el MULTI y el Estado de Oaxaca se pusieron de acuerdo para dar el retorno a lxs desplazadxs,
artículo de Oro Radio (4 de enero de 2023).

6. Entrevista con Isabel Briseño
