Guión: Rosa Amanda Tuirán Grobet
Producción y reporteo: Zahira Aldana Ramírez
Narración: Zahira Aldana Ramírez
Investigación y entrevistas adicionales: Fátima Pacheco
Idea original y Dirección: Alejandra Ibarra Chaoul
Coordinador de desarrollo y producción: Julio González
Producción de paisajes sonoros: Sari Benítez
Ambientación histórica: Rosa Amanda Tuirán Grobet y Sari Benítez
Asistentes de producción de paisajes sonoros y ambientación histórica: Julián Pimentel y Carlo Ixcamparij
Postproducción: Antonio Monterroso de Aura Recordings Guatemala
Música original: composición de Ana Tuirán
Arte original: Day Cuervo
Conoce más
Bitácora del episodio
Visita la ficha de la radio comunitaria La voz del Nudo Mixteco
1. La Mixteca Alta




2. Zahira, Denise e Imelda
• Página de Facebook del colectivo Ñao Cuita Ñuu.
•Crónica sobre el resurgimiento de La Voz del Nudo Mixteco, rescatado de la página de Huelga Radio.
•Artículo de La Jornada sobre el conflicto agrario entre Santo Domingo Ixcatlán y Chalcatongo.
•Artículo sobre una firma de paz entre ambos pueblos el lunes 11 de noviembre de 2017, artículo de Ciudadanía Express.
•Artículo de las Brigadas Internacionales de la Paz sobre el asesinato de tres comuneros en Santo Domingo Ixcatlán, así como contexto y detalles del mismo.
• Artículo de La Jornada sobre el sitio y las amenazas al pueblo de Santo Domingo Ixcatlán, meses después del asesinato de los tres comuneros.
• Artículo de El Universal sobre el arresto y dictamen del auto de formal prisión a Freddy Morales Arias, detallando que 12 años después se interpuso un amparo con el cual podría salir libre debido a ciertas “irregularidades” en el debido proceso.
• Más detalles sobre las irregularidades del juicio contra Freddy Morales, artículo de Contralínea.
• Sobre la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el conflicto de Santo Domingo Ixcatlán, artículo de Contralínea.
• Artículo sobre las elecciones municipales de Santo Domingo Ixcatlán en 2017, 9 años después del conflicto, artículo de Medio Libre sin censura.
• Artículo de Proceso sobre los 1013 comuneros declarados como muertos.
• Invitación a Encuentro de Radios del Nudo Mixteco, rescatado de la página de Facebook de Lxs Tejemedixs.
3. La defensa del medio ambiente
4. Entrevista con Gabriela Carreón Lee
• Sobre Gabriela, directo de la página del VI Foro Regional Empresas y DDHH.
• Artículo sobre el informe de CEMDA y las 238 agresiones contra activistas y defensores, rescatado del Centro de
Información sobre Empresas y Derechos Humanos.
• Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (o Acuerdo de Escazú), documento PDF rescatado de la página oficial de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
• Artículo de El Financiero sobre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alegando que los asesinatos de activistas en México
son “propaganda del conservadurismo” para atacar a su gobierno.
5. La vida, obra y muerte de Samir Flores y entrevista con Samantha César

• Sobre el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT), de la
página oficial de las Brigadas Internacionales de Paz.
•El Proyecto Integral Morelos, el causante del problema de Samir Flores y el FPDTA-MPT, reportaje de Proceso.
