Conoce más
Bitácora del episodio
• Develan placa a periodistas asesinados en Veracruz.
• ¿Cuál fue el primer pueblo libre de América? Yanga, el municipio de donde era La Paloma, tiene muchísima historia. Fue fundado en 1630 por esclavos africanos en lo que hoy es el estado de Veracruz.
• Ricardo escribió mucho sobre la industria de la zafra. Estos paisajes cañeros de Veracruz en las décadas de 1930 y 1940 narran el desmantelamiento del complejo agroindustrial azucarero San Francisco, Lerdo de Tejada de Virginie Thiébaut.
• La Vida del “Toro” contada por su propia gente. Toribio Gargallo también conocido como Juan Zavaleta fue un bandolero entrevista en 1984 por Ricardo Monluí, misma entrevista que después retomó la Revista Proceso.
• “La Paloma”, asesino de Ricardo Monluí, partició en el motín dentro del penal de La Toma.
Esto es lo que se sabe sobre el motín.
• La gresca sindical en Veracruz donde Israel Hernández fue herido de bala en la cadera,
dejó dos muertos y 12 lesionados.
• Antes de ir al funeral de Ricardo, Israel estuvo cubriendo el hallazgo de una fosa clandestina, que seguía –en sus palabras– “activa”.
• Una de las últimas notas de Ricardo fue la entrevista que hizo al candidato local del PAN.
Te la dejamos: Debemos darle un voto de confianza al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares: Ventura Demuner Torres” por Ricardo Monluí Cabrera.
• Visita el archivo personal de Ricardo Monluí Cabrera,






Ayuntamiento de Córdoba